Guillermo Antonio Lenccioni Ortiz, nace en San Salvador, El Salvador, a las ocho con treinta minutos el domingo 16 de junio del año 1974.
Primeras presentaciones
Galo inicia sus primera presentaciones en la música, cuando se le brinda la oportunidad de pertenecer a una banda de rock en su país natal, llamada Stoned Blues, donde era vocalista de la misma, según comenta el cantante, se presentaban en intramuros de colegios de una de las ciudades mas importantes en su país, comenta también que muchas veces les toco compartir escenario incluso con algunas bandas mas conocidas, ‘’Es ahí donde exploté mucho la parte de compositor y di vida a “como duele perder un amor”, fue esa la primera canción que compuse y fue para la banda, fueron así esas las primeras presentaciones prácticamente para mi. ’’ las palabras de Galo.
Fue justo después de la separación de la banda, que Galo regresa a sus actividades cotidianas, luego consigue una beca por el profesor ‘’Julio Rodríguez’’, que para esa época en su escuela estaba iniciando junto con el maestro Mario Farrar y Joseph Dotch, ALISA, proyecto que pretendía iniciar nuevamente luego de muchos años de no tener presencia en El Salvador, la ópera, y así es como Galo Lenccioni es invitado a ser parte del mismo. Es por lo que para Lenccioni, fueron ellos prácticamente según el comenta, sus padrinos junto con el también cantante, Eduardo fuentes. Galo logra gracias a su dedicación y disciplina en este proyecto, estar en seis óperas como tenor principal, dentro de las que destacan “La Boheme” (Rodolfo), “Madama Butterfy” (B.F. Pinkerton), “La Traviatta” (Alfredo) y “Carmen” (Don José).
Esto ayuda mucho en el desarrollo del cantante según comenta Lenccioni, ya que para él haber tenido la oportunidad y ser parte de este proyecto, le amplio sus conocimientos y experiencias con el teatro, actuación y teoría musical por las técnicas adquiridas durante esos años.
‘’La ópera es totalmente otro mundo, un cantante de ópera canta en teatros adecuados, pero no utiliza micrófonos, sino que su aparato fonador, hay micrófonos pero no directamente utilizados por el cantante. A diferencia de otros géneros que son más de apreciación, este tiene muchas barreras como por ejemplo los diferentes idiomas en los que se canta, también la forma de cantar, la colocación que es en la cabeza a diferencia del popular que es pecho.’’ Según palabras de Galo.
El estar frente a un público y en un escenario es para Lenccioni, según el mismo comenta, una mezcla de muchos sentimientos, ‘’Es una lucha, porque no sabes si vas a ser aceptado o no para el público, uno trata de hacer hipótesis del futuro, si a la gente no le va a gustar, si se me olvida la canción, el nerviosismo de que quieres entregar lo mejor de ti’’ palabras del cantante.
‘’Me gusta mucho El grillo y el Mar, canción de Alux Nahual, esa historia del grillo parado en la mar que no sabes que es lo que va a pasar’’. Para el cantautor, uno de los escenarios más crueles y en el que desea poder estar es, Chile, en el “Festival Internacional de la Canción Viña Del Mar’’, le preguntamos a Galo, que es lo que piensa cada vez que saldrá a un escenario y nos comenta, ‘’Eso te agobia y a lo largo de las veces que lo vas haciendo, con la experiencia y el numero de veces que vas recorriendo, hace que la mente tenga mas confianza y te deje disfrutarlo más, pero es un temor a querer hacer las cosas bien y tienes que siempre tener presente eso, para saber así, que la gente merece respeto, el público lo merece’’.
Nuevos proyectos y lanzamientos para este 2022
Luego de la ópera me dediqué ya de lleno a estar como solista, mi gran apoyo siempre ha sido SACIM EGC., que gracias a ellos he grabado varias canciones, Galo, terminó justo en la pandemia algunas canciones que tenía y hacían falta para completar su EP, su fuerte siempre ha sido el amor o el desamor, que para el cantante siempre te hacen hacer algún par de locuras, sea el amor o bien el desamor. Galo Lenccioni, lanzó su más reciente EP en enero recién pasado, mismo que consta de cuatro temas ‘’En Esta Despedida’’, ‘’Y Me Enamoré’’, ‘’Me Recordarás’’ y ‘’El Amor de Mi Vida’’, Galo ha empezado ya a trabajar ya su nuevo EP, según el compositor, ahora con sonidos más minimalistas pero siempre balada romántica, un tanto más modernos, este EP, es muy importante para Lenccioni, lleva por nombre, ’’Vivencias 3.0’’ y relata justamente experiencias importantes que el cantante ha tenido a lo largo de su vida. El primer sencillo es ‘’Dalo por Hecho’’ que ya estará listo en los próximos días en todas las plataformas digitales, mismo que para el autor, es un llamado para las personas que están viviendo una situación de desamor similar, para que lo dejes atrás y puedan seguir adelante con su vida.
Galo Lenccioni, comenta que desde inicios del 2022 ha estado trabajando en muchas sorpresas que poco a poco ira revelando al público.
Es importante también comentar que, para Galo, otra de las canciones importantes de este EP será ‘’A tu ladito’’, como tributo a su madre y lo que ella significó para él, Lenccioni, comenta que siempre es una balada, pero con un pequeño toque de vallenato y será lanzada en un día especial para el cantante, el próximo 16 de junio, fecha en la que compartía con su madre, su natalicio.
Sigue a Galo Lenccioni en sus redes sociales y suscríbete a su canal de YouTube para que no te pierdas sus nuevos lanzamientos,
View his Instagram
View his Youtube